Saltar al contenido

Tocar Sevillanas en varias tonalidades

Este tutorial está creado para aquellos que siguen mi curso de guitarra por sevillanas y que hasta el momento solo saben tocar en la tonalidad de Lam. Pero no solo para ellos, porque conocer el diapasón es muy importante. Saber tocar los distintos acordes en varias posiciones te va a proporcionar una cantidad de recursos innumerables a la hora de tocar canciones.

Veamos el vídeo:

Aprender a tocar la Guitarra en 7 tonalidades

¿Cómo tocar en varias tonalidades usando las mismas notas?

Es bastante sencillo, solo debes hacerte con un «artilugio-cacharrito» llamado cejilla o capo traste, y ponerlo en los diferentes trastes de la guitarra. De esta manera solo usando los acordes de la tonalidad de Lam, vas a poder tocar hasta en 7 tonalidades distintas sin necesidad de transportar ni conocer otras tonalidades.

Una de las mejores cejillas del Mercado

Esta cejilla o capo traste que te muestro es una de mis preferidas. Además de que es de las mejores que pisa las cuerdas, no desafina la guitarra, y es una de las más duraderas. Robusta y fiable, aunque eso si, es una de las cejillas más caras. Aunque la inversión merece sin duda la pena.

cejilla guitarra clásica shubb

Una cejilla tanto para guitarra clásica como para guitarra flamenca

¿Para qué sirve una Cejilla (capo traste)?

Cuando tocamos la guitarra para acompañar a algún cantante, no siempre el tono que estamos tocando favorece a esa persona. Por lo tanto debemos buscar el tono que mejor se adapte a la voz de esa persona.

Varia mucho si es un hombre o una mujer, si tienen voz de contralto o de soprano en el caso de la mujer o de bajo o tenor en el caso del hombre. Por lo tanto, si solo sabemos tocar en un tono, como es el caso de este curso, en el que de momento solo sabemos tocar en Lam, debemos utilizar la cejilla para buscar el tono que mejor se adapte a la voz del cantante.

Veamos los distintos tonos según la colocación de la cejilla:

CEJILLA EN EL 1: La#m o Si bemol m

CEJILLA EN EL 2: Sim

CEJILLA EN EL 3: Dom

CEJILLA EN EL 4: Do#m o Re bemol m

CEJILLA EN EL 5: Rem

CEJILLA EN EL 6: Re# m o Mi bemol m

CEJILLA EN EL 7: Mim

Hasta el 7 traste se suele usar la cejilla. Personalmente no soy muy partidario de tocar con la cejilla en el 7 ya que las cuerdas agudas o primas empiezan a sonar un poco estridentes, pero sobre todo porque nos quedamos sin sitio en el diapasón para usar recursos o poder hacer adornos. Es decir, la zona que podemos usar de la guitarra está muy limitada.

Hasta aquí la clase de hoy. Espero que te sirva para mejorar con la guitarra y te pido que te suscribas a mi blog. Aquí abajo te lo dejo: