Saltar al contenido

EL «corte o cruce» en las Sevillanas

estructura de las sevillanas

En este vídeo vamos a ver un pequeño fragmento, compuesto solo por tres compases, que es igual que la intro, y que se repite tres veces en las sevillanas.

Si miras el esquema, se toca justo después de empezar a cantar y entre estrofa y estribillo. Corresponde a la parte del baile en la que se cruzan y como te explico ahora en el vídeo, es una de las partes, quizás más complicada, porque hace falta tener cierta soltura para cambiar rápido de acordes.

Vamos a ver el vídeo:

Aprende a tocar Sevillanas desde cero

Aunque sea muy repetitivo y constante, siempre te digo que practiques muy lento, buscando la calidad antes que la velocidad y que seas paciente. Practicando de esta forma, pronto verás los avances en la guitarra, pero sobre todo los que te escuchen verán que tocas bien porque tienes buen sonido y no porque, aunque hay quien toca muy rápido, pero todo le suena muy sucio. Como decimos, toca «atropellao». Jejeje!!!

Ya tenemos casi todas las partes de las sevillanas vistas. En el próximo vídeo uniremos todas esas partes para poder tocar unas sevillanas en Lam (Em).

En este curso de iniciación vas a aprender a tocar sevillanas en la guitarra en varias tonalidades usando siempre los mismos acordes.

Vas a poder acompañar a cantaores o vas a poder tocar tú guitarra en un coro o grupo rociero. Y si eres tú el que canta, vas a disfrutar el doble porque vas a tocar y cantar a la vez.

Mucho ánimo y ¡¡a seguir practicando!!

Suscríbete para no perderte ningún vídeo ni nunguna Novedad del «Curso de Sevillanas flamencas desde cero»


¡¡Sígueme en las redes!!! ¡¡Muchos más contenidos!!