Saltar al contenido

¿Qué RITMO se usa en las SEVILLANAS?

Estaría mejor dicho hablar de compás, aunque popularmente se suele utilizar indistintamente ritmo o compás. El compás es la estructura rítmica que utilizan los distintos tipos de composiciones y que le dan la principal característica a cada canción. El ritmo se ha utilizado durante toda la historia de la humanidad, mucho antes que la melodía. Por ejemplo en las tribus africanas tocando en los troncos huecos de los árboles.

Así que el compás que se utiliza para las sevillanas es el de 3/4 ó para entendernos mejor, tres por cuatro. Es un compás de tres partes usado muy a menudo para bailes populares principalmente. Siempre es el mismo, tanto para sevillanas Rocieras, cofrades, de feria o lentas. Cambia el tempo, pero nunca el compás, que siempre es el de 3/4.

Las Sevillanas, los fandangos, los verdiales, las jotas… y así un montón de bailes populares.

Pero vamos a ver el vídeo donde te explico este compás tan peculiar que tienen las Sevillanas.

¿Cómo tocar por Sevillanas Fácil?

Manteniendo un ritmo constante de la mano derecha, como te he explicado en anteriores vídeos, tenemos que ir cambiando de acorde, para que este ritmo nos suene a Sevillanas.

Es relativamente fácil, aunque para que nos suene bien, deberíamos haber adquirido antes, cierta soltura para cambiar rápidamente de Lam a Mi7 y de Mi7 a Lam.

¿Cómo suena el Ritmo de las SEVILLANAS?

El ritmo de las sevillanas es muy característico. Está formado solo por dos compases que se repiten varias veces. Lo vemos:

  • 1 compás completo en el acorde principal. Lam en este caso.
  • 2 partes en el acorde dominante. Mi7 en el caso de Lam (Pulgar y rasgueo)
  • 1 rasgueo en Lam.

Solo dos compases, que se repiten varias veces hasta que el cantante haga una señal al guitarrista para cortar.

Esta parte se utiliza para dar la entrada al cante.

Este soniquete es fundamental tenerlo bien asimilado, ya que es lo que confiere el carácter a las sevillanas. Es muy simple, pero como te decía antes, es necesario cambiar rápido de acordes.

Por lo que debes prácticar mucho el cambio de acordes antes de empezar con este fragmento, ya que sino dominas el cambio rápido de acordes, dificilmente te va a sonar bien.

Mucho ánimo y ¡¡a practicar todos los días un ratito este Curso gratis de Sevillanas!!

¡¡Ya mismo estás tocando por SEVILLANAS!!!

Suscríbete para no perderte ningún vídeo ni el curso que voy a lanzar muy pronto:


¡¡Sígueme en las redes!!! ¡¡Muchos más contenidos!!