En otros tiempos, los rocieros estarían por los caminos y pinares del Coto de Doñana, acompañando al «Simpecao» de su Hermandad, para ver a la Señora del Rocío.
Pero este año, por los motivos por todos conocidos, vamos a tener que rezar y cantar otro año más en nuestras casas.
Así que, qué mejor ocasión para aprender a tocar estas bonitas sevillanas de «Los Marismeños» «Una oración rociera» y así poner un poco de ambiente rociero a este año sin Romería del Rocío.
Prepárate, saca la guitarra, afínala y vamos al lío para aprender a tocar estas sevillanas en Lam.
Unas Sevillanas en tonalidad de Lam y algo más…
Estas sevillanas presentan una peculiaridad, y es que no hay muchas sevillanas que presenten esta curiosidad. Te explico: empiezan en tonalidad de lam y terminan en Lam, pero los dos cruces del medio y las dos estrofas, están en tonalidad flamenca, o sea, en Mi/FaM. Por lo que en estas sevillanas, se dan dos ruedas de acordes, una la de Lam y otra la flamenca por arriba, la de Mi/FaM.
Pero si quieres saber exactamente a lo que me refiero, te invito que veas el vídeo para conocer este detalle tan peculiar y que hace tan diferentes a estas sevillanas.
Si este es el primer vídeo que ves de mi curso gratuito de sevillanas, aquí te dejo un enlace para que lo empieces desde el principio:
Estructura de las sevillanas «Una oración Rociera»

Aquí tienes todas las partes de esta sevillana, con los acordes y con el número de compases que hay que tocar cada acorde.
Date cuenta que los dos cruces del medio, son en Mi/Fa y no en La/Mi como debería de ser lo normal.
Por eso estas sevillanas son tan peculiares y sino has visto nunca antes este cambio, puedes volverte loco averiguando los acordes, como me pasaba a mí, en mis principios.
Sino quieres perderte ningún vídeo de este curso de sevillanas, ni ningún tutorial de mi canal de Youtube, aquí te dejo este botón para que puedas SUSCRIBIRTE, si aún no lo has hecho:
Guitarras económicas en 2021
Si estás pensando en adquirir una nueva guitarra, aquí te dejo tres modelos. La primera es una Carmen C425, una guitarra muy versátil para empezar. Las otras dos son flamencas. Modelos económicos, para empezar con una guitarra flamenca de calidad. La José Gómez es un guitarrón flamenco de muy buena calidad para iniciarse en las sevillanas, rumbas y el flamenquito, con un precio realmente competitivo. Pincha en el nombre de la guitarra para ver el vídeo en youtube.


