Saltar al contenido

Métodos para AFINAR la GUITARRA

¿SABES AFINAR LA GUITARRA?

En esta serie de vídeos te enseño como afinar la guitarra. Y para que no te líes con algunos que hoy en día se usan poco o son un poco más complicados, te explico varias maneras de afinar la guitarra.

  • con AFINADOR DE PINZA
  • con DIAPASÓN
  • con PITO de afinar
  • Método del 5º traste
  • con ARMÓNICOS
  • con el PREVIO incorporado a la guitarra
  • Con APP

¿Cómo afino mi Guitarra?

Muchos de mis clientes, al comprar su primera guitarra, me preguntan si tienen que afinar la guitarra. Yo se la dejo siempre afinada, pero les explico que cada vez que uno se pone a tocar la guitarra es necesario afinarla.

Este hecho provoca siempre cierta incertidumbre, ya que si no saben tocar la guitarra, menos aún cómo se afina. Así que con estos vídeos pretendo ayudar, no solo a mis clientes, sino a todo el que necesite afinar la guitarra, y facilitarle en la medida de lo posible, este mero trámite.

¿Cual es el mejor método para afinar la Guitarra?

Existen muchas formas para afinar la guitarra. Hay distintos afinadores, aplicaciones en el móvil, de oido incluso para los más avanzados, guiándose por vídeos de youtube, que dan el sonido de cada cuerda…

Todos sirven, pero siempre es necesario que sea uno mismo el que domine esta técnica

AFINADORES DE PINZA

Son posiblemente los más utilizados. Son muy cómodos de usar, porque casi no ocupan espacio, dejan la guitarra muy bien afinada, ya que utilizan la vibración de la guitarra para indicar si estan afinadas las cuerdas, son muy económicos y además muy fácil de usar, una vez que te haces con el funcionamiento y entiendes a que letra corresponde cada cuerda.

Veamos en este gráfico a que letra se corresponde cada cuerda:

nombre de las cuerdas de la guitarra

¿Cómo se llaman las cuerdas de la Guitarra?

Cada cuerda de la guitarra corresponde a una nota, pero en los afinadores no aparecen los nombres de las notas como los conocemos: Do, Re, Mi, Fa, Sol… sino que aparecen en nomenclatura anglosajona, es decir: A, B, C, D… correspondiendo la letra A a la nota La. Por lo tanto tendríamos siete letras que corresponden a las siete notas de la escala:

A – La / B – Si / C – Do / D – Re / E – Mi / F – Fa / G – Sol /

Así que debemos tener claro esta diferencia al nombrar las notas. Cada vez es más común encontrarnos las partituras usando estas letras, por lo que, mientras más pronto nos familiaricemos con estos signos, siempre entenderemos mejor las partituras.


Afinar la Guitarra con el diapasón

Uno de los métodos tradicionales para afinar laguitarra, tanto clásica como flamenca, es el diapasón. Un «cacharrito» en forma de horquilla que nos sirve como referencia para saber donde está la nota La (440 Hz) que resulta de tocar el armónico de la quinta cuerda al quinto traste.

Una vez tengamos afinada la quinta cuerda, podremos usar varias maneras de afinar la guitarra guiándonos por niestro oido, que como te digo en el vídeo es fundamental para tener cierto dominio en la guitarra.

diapason para afinar la guitarra

DIAPASÓN para afinar la GUITARRA

Esta herramienta de trabajo para los guitarristas, ha sido fundamental, hasta que salieron los afinadores digitales de pinza. Al hacer vibrar este instrumento, nos da como resultado un armónico el La (440 Hz) que nos va a servir para afinar la quinta cuerda. Es muy interesante que sepas afinar la guitarra con este bonito instrumento.


En este vídeo te enseño varios métodos de los que te he comentado anteriormente. A modo informativo para que conozcas varios recursos con los que afinar tu guitarra.